martes, 14 de enero de 2014

Úlcera venosa o úlcera varicosa


Toda pérdida de continuidad de un tejido por una causa local o general que no tiene tendencia a la cicatrización en un lapso adecuado. Es  producida por un deficiente funcionamiento del sistema venoso, generalmente localizada en las piernas ( []la zona distal y medial)

Caracteristica clínica

  • Úlcera única o multiples, extendida superficial y crónica > 3 meses
  • Trastornos periulcerosos dermatologicos:  pigmentación, dermatitis ocre, lipodermatoesclerosis, atrofia blanca y ezcema
  • Signos de insuficiencia venosa:  edema, varices y  telangiectasias,
  • Tienen una alta  recurrencia ulcerosa, ocurriendo 100% de los casos si no reciben tratamiento preventivo
  • Se le conoce como la úlcera de las tres “ i ”, porque es más frecuente en la pierna izquierda, cara interna y tercio inferior

Epidemiologia

·         El pico de frecuencia entre 60-80 años de edad. Un 72% de los pacientes tienen su primera úlcera alrededor de los 60 años, 22% antes de los 40 años y 13% antes de los 30 años

·         50% de la población afectada con úlcera por estasis se encuentra en edad laborable

·         21% presentó severa limitación laboral o incapacidad para trabajar siendo la 6ta causa de incapacidad laboral

·         Alto impacto económico, laboral y sobre la calidad de vida de los pacientes afectados

·         Alto impacto psicológico y emocional que causa postración o disminución en las actividades de rutina del paciente, afectando en términos de autoestima y causando depresión

·         El paciente suele estar desorientado porque es manejado por médicos generales, internistas, cirujanos o dermatólogos, cada uno con opiniones diferentes;

·         En los servicios hospitalarios diariamente se ve deambular a los pacientes portadores de úlceras, generalmente de escasos recursos económicos con la indiferencia de los médicos

 

 

 

 

 

Etiologia

·         Hipertensión venosa: Que causa ralentizimiento o detención del flujo sanguíneo venoso debido a una disminución  gradiente de presión entre arterias y venas causando una hipoxia a nivel de los tejidos

o   Reflujo: Insuficiencia valvular

o   Estasis venoso; Causado por los  factores de riesgos

o   Obstruccion(Trombosis)

o   Lesion

 

Factores de riesgos

1.      Antecedentes familiares (Geneticos)

2.      Antecedentes de trombosis venosa

3.      Embarazos

4.      Bipedestación o ortostatismo prolongada(Estar de pie)

5.      Obesidad

6.      Edad

7.      Sexo Femenino

El  tratamiento debe ir dirigida a tratar

·         El estasis venoso

o   Vendaje o

o   Procedimiento quirúrgico

o   Tratamiento  con laser

·         Combatir la infección y

·         Promover la cicatrización.

·         Un  buen plan educacional se hace  indispensable en estos pacientes para lograr la cicatrización y para evitar la recidiva

Diagnostico diferencial

Ulceras arteriales: Arterioesclerosis (Ej: Diabetica y fumadores)

Ulceras neuropatica

 

ENDOLÁSER (TRATAMIENTO VARICES MEDIANTE LÁSER)


esta tecnica se realiza mediante una punción o pequeña incisión a través de la cual se introduce una fibra láser en el interior de la vena safena, en toda la longitud de su segmento afectado. Una vez insertada la fibra, se realiza la oclusión por descarga térmica láser que conducirá a un posterior proceso de fibrosis, reabsorción y desaparición del tronco afectado. La intervención se realiza bajo visión directa, en tiempo real, con ultrasonido Doppler, lo que permite tener un control de la acción directa de la fibra láser en el interior de la vena safena

 El endoláser está aprobado por la FDA como técnica para el manejo mínimamente invasivo de las varices. Mediante esta técnica se evitan los problemas de hematomas, infección de heridas, ingreso, etc que producen la cirugía clásica de las varices.

Sin necesidad de cortes en la piel o con un mínimo corte, este tratamiento ofrece muchas ventajas con respecto al tratamiento clásico:

a) Cirugía ambulatoria con anestesia local: Indudablemente, esta es una de sus principales ventajas, el poder realizar una cirugía, en forma ambulatoria sin necesidad de ocupar salas de hospitalización y sin necesidad de anestesia general y/o epidural.

b) Rápida: La intervención se realiza en menos de una hora.

c) Mínimamente invasiva (mínimo trauma): Ya que suele hacerse de forma percutánea y el paciente una vez intervenido puede marcharse a casa caminando.

d) Excelentes resultados (clínicos y estéticos): Presenta una eficacia mayor del 95% (superior a la cirugía clásica)

CONCLUSION: podemos decir que estamos frente a una técnica totalmente innovadora en el tratamiento de las varices y podemos considerar hoy día, que el ENDOLÁSER es el futuro para el tratamiento de las varices.

Causa, Complicaciones y tratamiento de las (IVC)varices


·         Herencia

·         Embarazo

·         Anticonceptivos

·         Ortostatismo prolongado estar mucho tiempo de pie o sentado(Peluqueros, odontólogos, Etc)

·         Edad

·         Obesidad

Complicaciones

·         TROMBOFLEBISTIS

·         SANGRAMIENTO POR RUPTURA

·         DERMATOLOGICAS Y ESTETICAS

 

El tratamiento va a depender de la evolución de los estadios

·         Tratamiento medico(uso de medicamentos que aumenta el tono venoso)

·         Compresion elastica,

·         Escleroterapia, (Inyeccion de sustancia irritante que oblitera y cierra las venas
  • Cirugía Laser (Endolaser

Que son varices:


Son Venas dilatadas y tortuosas, pero es termino que  no abarca todas todos problemas venoso que afecta a los miembros inferiores, como arañitas vasculares, edema, cambios tróficos de la piel(Pigmentacion, eczema) y ulcera varicosa, la nueva terminología que toma en cuenta todo  esto: EL SÍNDROME DE INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA O HIPERTENSION VENOSA DE LOS MIEMBROS INFERIORES (IVC)
El síndrome de Insuficiencia Venosa crónica o Hipertension Venosa de los miembros inferiores como se llama actualmente   es un daño irreparable, crónico y evolutivo del sistema venoso, con considerable repercusión sanitaria, social y laboral. los problemas venosos de las extremidades inferiores afectan a personas mayores de 35 años en proporción de 45% a 55% y la sexta(6) causa de incapacida laboral

DIRECCION DE LA UNIDAD FLEBOLOGIA y ECOGRAFIA INTEGRAL Y VASCULAR


CENTRO CLINICO LA TRINIDAD: Calle Negro Primero, Centro Comercial y Residencial Aragua. Mezanina Norte, Local 5. (Frente al Centro Comercial Cilento) Entrada del estacionamiento al Frente  MRW. La Victoria. Edo Aragua. Consulta de Lunes a Viernes 7am a 1pm. Telf.: 0244-3231454 y 0244-2519164